El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Airbus piensa en verde

El fabricante de aviones se convierte en embajador del “Global Restoration Council and Coalition”. Apoyó al proyecto internacional de reforestación del 15% de los bosques degradados en todo el mundo hasta 2020.

Airbus se ha convertido en embajador del consejo recientemente fundado “Global Restoration Council and Coalition”, dirigido por Göran Persson, ex primer ministro de Suecia. El consejo se lanzó durante la Cumbre Internacional de Reforestación “Bonn Challenge”, celebrada en Bonn, Alemania, y tiene como objetivo la reforestación del 15% de los bosques degradados hasta 2020.
La participación de Airbus forma parte de su compromiso a largo plazo con los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Biológica de Naciones Unidas para aumentar la conciencia sobre la necesidad de proteger la biodiversidad. En su papel de embajador, Airbus tratará de conseguir el apoyo de sus clientes y ampliar la difusión de este proyecto.
Airbus impulsa la innovación para conseguir una aviación cada vez más ecoeficiente e invierte dos mil millones de dólares cada año en tecnología. "Está claro que la reducción del 70% de las emisiones de los aviones y la reducción del 75% del ruido logrado en los últimos 40 años son sólo el comienzo. Airbus se mantiene firme - y de manera activa – frente a los objetivos de la IATA para lograr el crecimiento neutro en carbono en 2020 y una reducción del 50% de las emisiones de CO2 para el año 2050", declaró Günter Butschek, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Airbus, en la cumbre de Bonn.
Para lograr estos ambiciosos objetivos, Airbus impulsa el desarrollo y la integración de nuevas tecnologías y materiales, dirige proyectos internacionales para mejorar la gestión del tráfico aéreo con el fin de reducir las emisiones y el ruido, e impulsa la creación de cadenas de valor de biocombustibles sostenibles en todo el mundo. Como principal fabricante de aviones ecoeficientes Airbus, ha sido pionero en aplicar un enfoque completo del ciclo de vida del avión en el concepto, diseño, fabricación, operaciones y reciclado del avión, convirtiéndose en un referente en la industria aeronáutica.
Además de estas actividades de carácter tecnológico, Airbus apoya, también, proyectos de medio ambiente y colabora con el Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CDB) desde 2008 para promover "La Ola Verde" (Green Wave), una iniciativa que trata de educar a los jóvenes de todo el mundo sobre el papel crucial que desempeña la biodiversidad en nuestras vidas y nuestro futuro. La fundación Airbus Corporate Foundation también apoya proyectos de biodiversidad en Europa, China, Japón, EE.UU. y la India.

Fecha: 09/09/2011

Fuente: Mensajero Turístico

Enlace: http://www.mensajeroweb.com.ar/index.php?x=nota/96203/1/airbus-piensa-en-verde

 

espacio publicitario