El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Acuerdo con Pluna conecta a Córdoba con nueve ciudades brasileras

Un segundo vuelo diario de Córdoba a Montevideo, a cargo de la empresa Pluna, permitirá conectar con nueve ciudades diferentes de Brasil. El anuncio se realizó el pasado lunes 29 de agosto, en el contexto de Hotelga 2011.

Durante la jornada inaugural de la feria internacional organizada por la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA) y Ferias Argentinas S.A., que se extenderá hasta el 1° de septiembre en el predio de La Rural de Buenos Aires, tuvo lugar una reunión entre referentes del sector turístico privado –de Argentina, pero principalmente de la Provincia de Córdoba- y representantes de la empresa Pluna.

Estuvieron presentes Oscar Ghezzi, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Gustavo Santos y Alejandro Lastra, Presidente y Gerente de Promoción, Marketing y Pasajes, de la Agencia Córdoba Turismo respectivamente; Erik Debarre, Gerente General de Holiday Inn Córdoba; Fernando Gorbarán, Presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos, pasajes, Cristina Oddone, Vice Presidenta 2° de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba; Jorge Piñeiro, Presidente de la Cámara Gastronómica de Córdoba; y Roberto de Oliveira Luiz, Gerente de Ventas de Pluna.

Luego de la reunión, y en el marco de la Hotelga, se anunció que, a partir de diciembre próximo, la empresa aérea incrementará la frecuencia de sus vuelos entre Córdoba y Brasil, con escala en Montevideo.

“A partir del 3 de diciembre vamos a tener el segundo vuelo diario de Córdoba a Montevideo; al vuelo que pernocta en el Taravella y sale al alba se le va a sumar un vuelo al mediodía, lo que dará todas las posibilidades de conexión desde Córdoba a los nueve destinos en Retiro -Brasil que tenemos desde Montevideo”, señaló Oliveira Luiz.

Entre los destinos que se acercarán luego de la implementación de este anuncio se destacan Belo Horizonte, Porto Alegre, Curitiba, San Pablo, Rio de Janeiro y Florianópolis.

Al respecto, Santos expresó: “Esto es una herramienta de Córdoba para captar turismo brasileño, sobre todo del sur de Brasil que no está conectado y que de esta forma puede llegar a la Argentina con un ingreso alternativo.

Nuestra provincia tiene 461 empresas con intereses pasajes, a Brasil; si el corporativo es tan fuerte, el turismo lo tiene que ser también”.

Acciones de este tipo evidencian la capacidad de oferta turística de nuestra Provincia, el progresivo trabajo en conjunto de quienes conformamos el sector y la importancia de reforzar a Córdoba como el hub de distribución turística más consolidado del país.

Fecha: 01/09/2011

Fuente: Host News

Enlace: http://www.hostnews.com.ar/despachos/6/m0301092011.htm

 

espacio publicitario