El Portal de los Aeropuertos en Argentina

Creció 10% la cantidad de pasajeros que usaron el aeropuerto de Mendoza

En el 2011 pasaron por ahí 1.077.026 de personas: 100.140 más que en 2010, en detrimento del de Bariloche, por ejemplo, que tuvo una caída de 63%. Desde 2009, el tráfico se incrementó más de 25%.

Los aeropuertos del país considerados "turísticos" cerraron 2011 con un estado de equilibrio: por los establecimientos concesionados pasaron 22.712.861 pasajeros, lo que representa una leve baja (de 0,6%) en relación a los 22.856.521 de 2010, informó la empresa Aeropuertos Argentinos 2000 (AA2000).

Sin embargo, en ese marco, algunos tuvieron un año especialmente positivo al imponerse como destinos turísticos. Es el caso de la Aeroestación Internacional Francisco Gabrielli, de Mendoza, que en 2011 superó por vez primera el millón de pasajeros y a la vez aumentó el tránsito de viajeros en relación al año anterior, tendencia que se nota desde 2009.

El incremento entre un ciclo y otro fue de 100.140 personas (10,2%). Mientras que en los últimos tres años, la cantidad de pasajeros que pasaron por El Plumerillo aumentó 218.042 (25,3%).

Según un informe de Aeropuertos Argentina, el aeropuerto local contabilizó 1.077.026 visitantes durante el año que acaba de terminar. La tendencia tiene antecedentes positivos: en 2010, los usuarios sumaron 976.889, mientras que el ejercicio previo habían totalizado 858.984 (en este caso el incremento fue de 13,7%).

En otros puntos del país
También Córdoba mostró una excelente performance con 1.492.927 viajeros, un 7,8% más que en 2010.

Salta cerró el ejercicio con 664.952 usuarios, un 8,3% que los 614.012 del año anterior. Iguazú tuvo un incremento del 2,1% con 633.686 visitantes en 2011.

El caso de Esquel fue particular. Registró un significativo aumento del 464% con 121.607 pasajeros -lo usual para esta terminal es 21.000- ya que funcionó como aeropuerto alternativo ante la falta de operaciones en las otras estaciones aéreas australes.

Los que la pasaron mal
La contrapartida fue la situación del aeropuerto de Bariloche, que tuvo una caída del 63,7% en su tráfico y fue utilizado sólo por 301.838 pasajeros. El aeropuerto fue cerrado por cenizas el 4 de junio pasado y abrió el 5 de julio, pero no recibió vuelos de las líneas aéreas comerciales hasta el viernes 13 de enero.

Ante la falta de operaciones, AA2000 realizó obras de repavimentación de pista y puesta a punto de la terminal, con una inversión de 66 millones de pesos. Las tareas comenzaron el 24 de octubre y finalizaron el 20 de diciembre de 2011. Desde la reinauguración del aeropuerto de Bariloche hasta el 12 de este mes, se recibieron 40 vuelos privados.

El 2011 se caracterizó por los inconvenientes operativos que provocaron las cenizas generadas por la actividad del volcán Puyehue y el cierre temporario de algunos aeropuertos de la Patagonia, la suspensión de la actividad de las líneas aéreas en otras terminales del país afectada por la pluma de esos residuos y las reprogramaciones de los vuelos definidas para poder brindar el servicio.

A pesar de estas dificultades, el año terminó con un resultado en equilibrio con los guarismos de 2010.

Fecha: 18/01/2012

Fuente: Diario Uno

Enlace: http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Crecio-10-la-cantidad-de-pasajeros-que-usaron-el-aeropuerto-de-Mendoza--20120118-0035.html

 

espacio publicitario